La primera actuación de la nueva empresa municipal de la vivienda será la promoción municipal de 600 viviendas en Los Cercadillos, de las que 271 serán protegidas.
El Equipo de Gobierno de Alcalá ha tomado la iniciativa para ayudar a resolver uno de los principales problemas de nuestra ciudad y que afecta sobre todo a los jóvenes, como es el acceso a la vivienda.
La constitución de una empresa municipal de vivienda para desarrollar promociones a un precio asequible supone una iniciativa única en la provincia de Sevilla y ofrece soluciones reales para que los jóvenes de la ciudad puedan desarrollar su proyecto de vida.
Desde el PSOE de Alcalá de Guadaíra valoramos esta iniciativa como muy positiva y destacamos la valentía del gobierno encabezado por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, para afrontar un problema complejo y que requiere de un importante esfuerzo de gestión para hacerle frente. Consideramos que la creación de la empresa VIVE de vivienda municipal es el mejor instrumento para hacer frente al problema de la vivienda en nuestra ciudad.
Hay que tener en cuenta que los precios actuales de la vivienda, tanto en venta como en alquiler impiden el acceso a la misma de muchos de nuestros jóvenes, y de esta forma les resulta imposible desarrollar un proyecto de vida y reduce sus posibilidades de desarrollo futuro. Frente a esta situación el Equipo de Gobierno de Alcalá ha actuado decididamente, empleando el suelo municipal y recursos propios para buscar soluciones.
La primera actuación de la nueva empresa pública será el impulso a la promoción de 600 viviendas protegidas en Los Cercadillos durante el periodo 2025-2027. De este total, 271 serán viviendas protegidas de promoción pública de las que 164 irán destinadas a alquiler asequible para los jóvenes y 107 se pondrán a la venta. Todas tendrán 90 metros cuadrados con trasteros de 25 metros cuadrados. Otras 329 viviendas serán protegidas de promoción privada.
Además, la empresa pública VIVE se encargará además de la apertura de la Oficina de la Vivienda y la entrada en funcionamiento del nuevo registro actualizado de demandantes de vivienda.
El desarrollo de la empresa pública tiene además el consenso de los órganos consultivos y era una de las peticiones formuladas por el Consejo Económico y Social (CES). Pero sobre todo es una demanda de nuestra sociedad que tiene un amplio respaldo entre la población y que ha recibido el apoyo de numerosos colectivos y ciudadanos.
Mientras el gobierno busca soluciones al problema de la vivienda, los partidos de la derecha en Alcalá se oponen a la medida, como siempre cuando de medidas sociales se trata, votando en contra de la creación de la empresa municipal de vivienda así como de la construcción de 600 vivienda pública asequible para los jóvenes alcalareños en Los Cercadillos, dejando claro que lo único que solo defienden los intereses de las promotoras, los especuladores y los grandes tenedores de vivienda.