✔ La candidata socialista al Parlamento Europeo visitó Alcalá acompañada por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, para conocer la gestión de los fondos europeos realizada en la ciudad
✔ Ambas realizaron una visita al Centro de la Igualdad y un paseo electoral por las calles de la zona norte de la ciudad
La europarlamentaria Lina Gálvez y candidata a las elecciones europeas del próximo domingo, Lina Gálvez, ha realizado una visita a Alcalá en la que ha estado acompañada por la alcaldesa y secretaria general de la Agrupación Socialista, Ana Isabel Jiménez, y miembros de la Agrupación. En ella ha conocido detalles de la gestión de los fondos europeos llegados a Alcalá en los últimos años, en particular el Centro de la Igualdad y ha realizado un recorrido electoral por la zona norte de la ciudad,.
Lina Gálvez ha manifestado que “las personas que que no entienden las políticas de la Unión Europea es porque no viven en una ciudad como Alcalá de Guadaíra que es un ejemplo en la gestión de los fondos europeos como eje vertebrador de un apolítica que llega a la gente”. En este sentido la parlamentaria situó a Alcalá como “el mejor ejemplo de gestión de fondos europeos”.
De cara a las elecciones del próximo domingo, Lina Gálvez pidió a los votantes que sean conscientes de lo que supone la UE como salvaguarda de la democracia y de la paz, sobre todo frente al aumento de la extrema derecha. “ Necesitamos el escudo social de la Unión Europea frente a los que quieren convertir nuestros derechos en sus negocios y por eso está en nuestras manos lo que vaya a ser el destino de Europa”, manifestó.
Por su parte la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, explicó que los fondos europeos han supuesto una transformación importantísima en Alcalá con mejoras a nivel urbanístico, mejoras a nivel social y una activación importante a nivel económico y de empleo. “En total hemos invertido 27 millones de euros en los últimos años y hemos logrado un 117 por ciento de ejecución en Alcalá”, indicó.
Son cifras muy relevante que tienen una traducción directa en la vida de los ciudadanos y que han dado forma a realidades como la calle La Mina, el Molino de la Mina, La calle Orellana, la Ladera Norte, el Vial Intermedio, los proyectos de movilidad, iluminación led en todos los distritos de la ciudad, el Distrito Sur, parques como el de García Lorca, Hermanos Machado, o el Arrabal o el Centro de la Igualdad.
Ana Isabel Jiménez, avanzó que la “transformación de la ciudad va a seguir tomando forma de la mano de Europa”. Los fondos Next Generation suponen otra nueva inyección de 12 millones de euros de inversión en la ciudad. Que a su vez supondrán una inversión inducida de 28 millones. Se trata de proyectos ya en marcha como los aparcamientos y los nuevos espacios públicos en Nicolás Alpériz y en los próximos días comenzarán el aparcamientos de Pablo VI, la remodelación integral del Distritro Este, el Centro Cívico Medina de Haro, la Vía Ciclista del Guadaíra que nos conectará con Sevilla, 100 viviendas sociales en Montecarmelo. Junto a ellos, indicó la alcaldesa “nos presentaremos también al nuevo marco Edusi que saldrá próximamente y hemos presentado también proyectos para el río a la fundación biodiversidad y otras iniciativas para formación.
“Por eso el próximo domingo tenemos una gran responsabilidad y quiero pedir el voto para el partido que ha seguido defendiendo las políticas de inversiones y de transformación de las ciudadades, las políticas que piensan en las personas, en crear actividad económica y por tanto en generar empleo, frente a las políticas de la motosierra y los recortes que estamos viendo en otros países y contra las que vamos a luchar para que no lleguen a nuestro país y no lleguen a Alcalá”, concluyó Ana Isabel.